Valeria nos explica en qué consiste cada una de estas 🧏🏻♀️
📿Edad Kapha
📿Edad Pitta
📿Edad Vata
Etapa: Kapha “el niño”
Desde el comienzo de nuestra vida hasta justo antes de la pubertad la palabra clave de esta etapa es: crecimiento. Esta fase es justo lo que nos aporta la fortaleza y raíces de nuestro cuerpo físico, mental y emocional. Es un momento de aprendizaje con mucha actividad por lo que necesitamos alimentos que ayuden a generar tejidos sanos y fuertes. También necesitamos impresiones emocionales que nos den seguridad, fuerza y valor. Así crecemos y se forma una base sólida para nuestra salud física y emocional.
Etapa: Pitta “el adulto”
En la segunda etapa de la vida, Ayurveda describe como el tiempo de “acción y servicio” pues es durante esta fase que comenzamos a contribuir a la sociedad. Pasando la etapa del niño, donde nuestro cuerpo y mente se han terminado de formar, nos mantenemos, ya no seguimos creciendo. Esta etapa comienza en la adolescencia aproximadamente cuando todos las características sexuales terminan de formarse hasta los 50 años aproximadamente. Es tiempo de trabajar y de procrear.
Etapa: Vata “el anciano”
La última etapa del ser humano de acuerdo con Ayurveda, es una etapa hacia la reflexión. Aquí la persona ya ha dado lo que tenía que dar a la sociedad y a su familia. Por lo que es buen momento para meditar sobre nuestra vida, nuestros aciertos y errores, saldar cuentas pendientes y si somos afortunados, compartir esa sabiduría que hemos logrado a través de nuestras vidas con personas que comienza a vivir.
Fuentes:
-Libro Ayurveda para las mujeres – Una guía para la vitalidad y la salud. Autor: Robert Svoboda
-Libro Ayurveda y Aromaterapia. Autor: Dra. Light Miller, ND y Dr. Bryan Miller, DC
Si quieres conocer alternativas naturales cuyos ingredientes son usados tradicionalmente para equilibrar tu día, ingresa a: https://yauvana.com/tienda/
Equilibra tu día con Yauvana.
