Aceite Esencial de Salvia / Clary Sage
S/26.00
★★★★★ 0.0/5
(Salvia sclarea) Orgánico, 100% Puro – Frasco x 5 ml.
“Dolor de parto, problemas menstruales, desbalances hormonales, afrodisíaco, insomnio, relajante, antidepresivo, hipertensión, diabetes, problemas circulatorios, colesterol elevado.»(Con ingredientes tradicionalmente usados para ello).
Por su rico contenido en fitoestrógenos naturales es uno de los aceites esenciales más importantes para eliminar los malestares, cólicos y dolores menstruales, los síntomas de la menopausia y el tratamiento de heridas leves. Eleva los niveles de estrógeno y progesterona de manera natural.
Se ha utilizado en Ayurveda como un tónico para aumentar la fuerza física, psicológica y emocional durante miles de años. El libro de Ayurveda y Aromaterapia de Bryan y Miller Light cita el aceite de Salvia como «Es antidepresivo, revitalizante, afrodisíaco, es beneficioso para los tres doshas y tiene cualidades estimulantes rejuvenecedoras femeninas que ayudan en la construcción de tejidos en el útero y ayuda a aliviar el dolor uterino y los calambres».
Ingredientes tradicionalmente usados por:
- Equilibra los DOSHAS Vata, Pitta y Kapha.
- Estimula el chakra de la raíz y el chakra sacro responsables de la resistencia y la confianza.
- Aumenta y mejora la circulación de la Energía Vital ( Qi o Chi o Prana).
- Se dice que ilumina el instinto y ayuda a tener una visión clara sobre el futuro.
- Antiinflamatorio, analgésico y anestésico.
- Elimina rigidez y dolor muscular.
- Elimina dolores articulares.
- Elimina dolores de garganta.
- Combate infecciones y enfermedades respiratorias: asma, bronquitis, tos.
- Elimina hongos y bacterias.
- Antiséptico.
- Anticoagulante.
- Antioxidante.
- Desintoxicante.
- Antiespasmódico.
- Calambres.
- Elimina convulsiones (epilepsia)
- Combate la Hipertensión.
- Combate la Diabetes.
- Ayuda a combatir problemas de retención de líquidos.
- Combate enfermedades renales.
- Incontinencia urinaria. La inhalación del aceite esencial de Salvia induce la relajación en los pacientes de incontinencia urinaria femenina sometidos a evaluaciones urodinámicas.
- Mejora la digestión y elimina flatulencias.
- Mejora la circulación.
- Afrodisíaco. Combate impotencia, frigidez, infertilidad, pérdida de interés sexual, eyaculación precoz y disfunción eréctil.
- Reduce el Colesterol elevado.
- Combate enfermedades de la piel: acné, erupciones y exceso de grasa en la piel.
- Antiarrugas.
- Desodorante.
- Cicatriza heridas.
- Ayuda durante el parto. Relaja los músculos estirados, otorga fuerza mental, calma los nervios tensos y disminuyendo el dolor de parto.
- Combate el nerviosismo, insomnio, depresión, depresión posparto, irritabilidad, estrés y ansiedad.
- Calmante, relajante y sedante.
- Brinda sentimientos de bienestar, felicidad, excitación y júbilo.
- Elimina pesadillas.
- Aumenta la creatividad y la confianza.
- Regula desbalances hormonales y emocionales.
- Emenagogo, regulariza los períodos menstruales (dismenorrea y amenorrea), favorece la secreción de hormonas como el estrógeno y progesterona, alivia los síntomas de la menopausia, dolores menstruales y retraso en la menstruación.
Ingerible:
- Digestivo o flatulencias: 1 gota después de las comidas.
- Puede ser agregado de 1 a 2 gotas en bebidas y postres para mejorar su sabor.
- El aceite esencial de Salvia puede ser ingerido siempre y cuando se use como aditivo y diluya en un vehículo (jarabe de ágave, aceite de oliva, aceite de coco, aceite de ajonjolí, aceite de linaza o aceite de palma roja).
- Usar máximo por 5 a 7 días seguidos.
Aromaterapia:
- Se puede usar como un fino perfume directamente sobre la piel.
- De aroma cálido, dulce y calmante. Ayuda a aliviar el estrés, cambios de humor, tensión, ansiedad, desesperanza, depresión posparto e incertidumbre.
- Vaporizaciones: Agregar 2 gotas de aceite esencial de Salvia en un recipiente con agua caliente recién hervida. Acércate e inhala el vapor máximo por dos minutos descansando por intervalos de 1 minuto. Cada sesión de inhalación puede durar de 5 a 15 minutos, máximo 3 veces al día. Además se puede usar el vapor para masajer suavemente en el pecho, la espalda y la garganta. Tener precaución con este método en personas nerviosas o con asma. Útil para eliminar tos espasmódica, espasmos respiratorios; expulsando la flema y depósitos mucosos depositados en los conductos bronquiales y nasales; y alivia el tracto respiratorio.
- Difusión: 3 a 4 gotas en un difusor con agua tibia. Ayuda a generar pensamientos positivos, otorgar claridad mental, elimina la confusión y el caos, aumenta la creatividad y la confianza e induce los sentimientos espirituales naturalmente.
- Almohada: 1 gota añadido a las almohadas o un tejido colocado cerca de su almohada puede ayudar a poner fin a pesadillas o sentimientos de inseguridad mediante la promoción de sueños visionarios y brindando un estado de bienestar, felicidad, excitación y júbilo.
- Oler directamente del frasco: La inhalación de aceite esencial de Salvia induce la relajación en los pacientes de incontinencia urinaria femenina sometidos a evaluaciones urodinámicas.
Uso Tópico:
**Se recomiendan los masajes como una de las formas más efectivas para aprovechar el aceite esencial de Salvia. Combinar el aceite esencial con productos naturales para mejorar sus efectos.
- Masajes: 2 a 4 gotas en una cucharada de aceite vehicular (aceite de jojoba, aceite de ajonjolí, aceite de coco, aceite de oliva, aceite de maracuyá, aceite de acaí, aceite de aguaje, aceite de almendra, aceite de argán, aceite de ungurahui, aceite de ricino, aceite de rosa mosqueta, manteca de karité, etc.), masajear según convenga varias veces al día. Puede ser combinado con otros aceites esenciales.
- Dolor menstrual (dismenorrea), menstruación irregular o bloqueada, sofocos y cambios de humor de la menopausia.: 8 gotas en una cucharadita de aceite de coco. Masajear de 2 a 3 veces al día la parte inferior del abdomen, los muslos y alrededor de sus órganos reproductivos.
- Dolor de parto: 8 gotas en una cucharadita de aceite de oliva. Masajear suavemente en los pies y las palmas de las mujeres embarazadas antes del parto para relajar los músculos estirados, otorgar fuerza mental, calmar los nervios tensos y disminuir el dolor durante trabajo de parto.
- Activar glandula pituitaria, combatir impotencia, frigidez, infertilidad, pérdida de interés sexual, eyaculación precoz y disfunción eréctil: 30 gotas en una cucharada de aceite de jojoba. Masajear el cuerpo por las noches antes de dormir.
- Dolor de estómago, flatulencia, cólera espasmódica, úlcera, cólicos, malestar abdominal, problemas gastrointestinales, regular movimientos intestinales: 10 gotas en una cucharadita de aceite de ajonjolí y masajear el abdomen según convenga varias veces al día.
- Baños en tina: Agregar 4 gotas en agua tibia y disfrutar. Útil para relajar los nervios y los músculos ayudando en el tratamiento de la fatiga, la inquietud, la tensión nerviosa y conceder sueño tranquilo por la noche.
- Acné, humectar, nutrir y tonificar la piel; eliminar el exceso de grasa e inflamación de la piel, eliminar arrugas: 8 gotas en una cucharadita de aceite de almendra, masajear la zona afectada 3 veces al día.
Según diversos autores de libros de Aromaterapia, con los aceites esenciales empleados en nuestra formulación se pueden elaborar diferentes preparaciones:
- Spray aromatizador, armonizador y desinfectante (ambiental / corporal / prendas)
- Inhalaciones directas
- Inhaladores
- Difusores
- Roll on (perfume natural armonizante)
- Óleo corporal
- Óleo capilar
- Shampoo y Acondicionador
- Baños aromáticos de inmersión
- Ducha aromática
- Pediluvios
Se puede Combinar con (Blends): Aceite esencial de Albahaca, Aceite esencial de Molle, Aceite esencial de Geranio, Aceite esencial de Toronja, Aceite esencial de Enebro, Aceite esencial de Lavanda, Aceite esencial de Hierba Luisa, Aceite esencial de Naranja, Aceite esencial de Palmarosa, Aceite esencial de Manzanilla, Aceite esencial de Romero, Aceite esencial de Árbol de té.
Advertencias:
- No ingerir directamente y evitar contacto directo con ojos y boca.
- En personas con piel muy sensible puede generar irritación o picazón. Si nota ese efecto, no se recomienda su uso directo sobre la piel. Deberá diluirlo previamente en algún aceite vehicular.
- Se debe tener precaución en niños menores de 6 años.
- Debido a su profundo efecto relajante; se debe evitar su uso si se va a manejar, operar maquinaria o realizar trabajos peligrosos que requieran mucha concentración.
- Su uso en exceso puede causar dolores de cabeza.
- No aplicar en piel irritada o enrojecida.
- Mantener alejado de los niños.
- No administrar en embarazadas por sus propiedades emenagogas.
Ingredientes: 100 % Aceite Esencial de hojas y sumidades floridas (botones florales) de Salvia (Salvia sclarea) extraído por arrastre de vapor.
Apto para todos los tipos de piel.
{{ reviewsTotal }} Review
{{ reviewsTotal }} Reviews
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ currentUserData.canReviewMessage }}
IMPORTANTE:
*Debe consultar con su médico antes de consumir cualquier producto o suplemento natural. La información en este sitio web no intenta diagnosticar problemas de la salud, ni reemplazar el consejo médico.
**Con la información de los productos no se pretende diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.
**La información descrita de los aceites esenciales hace referencia a los usos tradicionales dados alrededor del mundo y es extraída de diversos libros de aromaterapia; por tanto no se está induciendo a alguna manera de uso. El uso que se le dé es responsabilidad única y exclusiva del cliente.