🌱¿Qué tipo de aceite puedo usar con efecto antiinflamatorio?
En este video Valeria nos explica un poco sobre que aceite elegir para cada situación ✨
La acción antiinflamatoria de ciertas moléculas permite aliviar la inflamación. La inflamación es el resultado de un complejo proceso inducido por una infección o traumatismo a nivel del organismo (muscular, articulatorio, circulatorio)
En primer lugar, las propiedades antiinflamatorias tendrán efecto gracias a la modulación de la respuesta inmunitaria. Indirectamente, al activar el sistema inmunitario, los aceites esenciales favorecerán, por ejemplo, la eliminación del foco de la infección, por lo que reducirá la inflamación.
En segundo lugar, al generar una sensación de calor localizada, que se conoce como hiperemia, los aceites esenciales son capaces de reducir la inflamación. Este calor localizado causará una aceleración del flujo sanguíneo y, por lo tanto, la llegada de glóbulos blancos a la zona afectada por la inflamación. Aquí es donde entrará en juego nuestro propio sistema inmunitario.
Los Aceites esenciales con mayor capacidad anti inflamatoria son lo siguientes:
- Hierbaluisa
- Wintergreen
- Clavo de Olor
- Cúrcuma
- Lavanda
- Geranio
- Manzanilla Alemana
- Bergamota
- Incienso
- Jengibre
- Siempreviva o Helicrisum
Estos aceites esenciales para aplicarlos en la piel siempre deben ser mezclados con un aceites vegetales o también denominado vehiculares de preferencia orgánico, la dosificación correcta debe de ser recomendada por un terapeuta en Aromaterapia Ayurvédica, este debe basarse en tu prakriti y vikriti.
Fuentes:
-Libro Ayurveda y Aromaterapia. Autor: Dra. Light Miller, ND y Dr. Bryan Miller, DC
Si quieres conocer alternativas naturales cuyos ingredientes son usados tradicionalmente para equilibrar tu día, ingresa a: https://yauvana.com/tienda/
Equilibra tu día con Yauvana.